Su fuerza, instinto y bravura son el resultado de siglos de adaptación y de un manejo cuidadoso que combina la ciencia veterinaria con la tradición ganadera.
En estas páginas se analizan los fundamentos biológicos, etológicos y zootécnicos que definen la raza de lidia, así como los factores que influyen en su comportamiento, su morfología y su valor como patrimonio genético único en el mundo.
La bravura, el temperamento y la morfología del toro de lidia son el resultado de una compleja interacción entre herencia genética y manejo selectivo.
En esta obra se analiza el origen, evolución y criterios de selección empleados en las distintas ganaderías bravas, junto con las herramientas modernas de evaluación genética aplicadas a la raza.